RUTA DE VIAJE


Ver SOROAVENTURAS POR AMERICA en un mapa más grande

sábado, 9 de octubre de 2010

Organizacion del viaje


9-10-2010

Ya han pasado casi tres meses desde las primeras dudas y preguntas  que  me planteaba sobre la organización del viaje, y en solo 48 horas empezará la aventura. Curiosamente no sentimos nervios, ni estamos excesivamente emocionados. Simplemente esperamos el momento en que subamos al avión y ver qué pasa. Han sido muchos los preparativos y ya solo queda disfrutar la aventura.
Nos sirvió de gran ayuda la guía FootPrint 2010 de Sudamérica,  que nos ha permitido organizar de forma práctica la ruta a seguir. Además nos hemos hecho miembros de “couchsurfing” la web donde puedes encontrar un montón de personas dispuestas a ayudarte por todo el mundo, y a ofrecerte su sofá de forma gratuita. Con lo cual ya tenemos un destino a nuestra llegada a Buenos Aires, Mauro.
Nuestro plan definitivo aunque no invariable es; De mochileros desde Buenos Aires hasta México, sin entretenernos demasiado (unos tres o cuatro meses) pasando por Cataratas de Iguazú, el Pantanal (Brasil), Amazonas, Cascadas del Ángel (Venezuela) y el Caribe. Cruzar por mar toda la costa caribeña; Colombia y Panamá. Desde allí, comprar una pequeña barca y costeando subir todo Centroamérica hasta México. Unos dos mil kilómetros de costa caribeña, pescando y disfrutando del buceo en  las barreras coralinas. Una vez en México queremos vender la barca y empezar nuestra travesía por tierra. Comprar una furgoneta y emprender nuestra ruta de nuevo hacia el Sur, esta vez bordeando la costa del pacífico y atravesando los Andes, desde Colombia, pasando por Perú, Ecuador, Bolivia, Chile y finalmente Argentina.
Este es a grandes rasgos el esquema de viaje que tenemos en mente, aunque ya veremos como el viaje nos sorprende y moldea nuestra trayectoria… ¿Quien puede predecir nuestro destino?


27-07-2010
Una manera desastrosa de empezar un viaje de placer, sin duda. Transmitida a través de los pensamientos de Lastimero, el personaje protagonista de nuestra historia a través de las americas.
Lastimero es un tipo de estatura y complexión media, tiene nervio y fuerza, aunque rara vez lo pone de manifiesto. Prefiere utilizar el coco antes de doblar el lomo. Contradictorio, a veces, pero polivalente, confieren a Lastimero de un gran poder de adaptación, flexible en decisiones y variable en sentimiento. Es un cauto vividor, un romantico enamorado de la vida y sus placeres, un animal que se deja llevar la mayoría de las veces por sus instintos primarios.
Alegre y confiado,  le gusta mezclarse con todo tipo de personas. Siempre encuentra algo bueno en los demás, algo de interesante que despierta su curiosidad, hecho que lo lleva a interaccionar con gente de toda índole. Esta razón le traerá sin duda grandes descubrimientos que abrirán las puertas a su aventura, pero también muchas complicaciones en el camino.
21-07-10
Paso los días enteros, perdido, naufragando por internet. Tratando de encontrar alguna respuesta entre tantas preguntas. Mientras tanto, se desvanecen estos soleados días de verano, se consumen, sin pena ni gloria,  dentro de la frescura de mi hogar. Refugiándome del calor, mientras  encuentro la paz y la tranquilidad que requiere toda organización.
Son tan múltiples y simples las horas que pasan desapercibidas durante todo el día, que solo al caer la noche me doy cuenta que paso otro día, y todavía tengo las mismas preguntas sino más, y solo el cansancio queda. Esta labor de búsqueda me consume la energía, es siempre igual, también me ocurría cuando buscaba trabajo. Es sorprendente lo que cansa pensar sin mover el cuerpo.
Doy vueltas y vueltas, tratando de encontrar las razones que me hagan tomar una decisión. Las razones que guíen el rumbo de mi próximo viaje. De mi sueño hecho realidad. No basta con cerrar los ojos y dejarse llevar, hay que preparar la mente. Como un espermatozoide que busca la entrada al ovulo, me siento, dando más vueltas y vueltas, incansable, aun sabiendo que, en el mejor de los casos, en el caso de que encuentre el orificio de entrada y consiga fecundar al ovulo, perderá  la cola, y con ella su capacidad de movimiento. Así me siento yo cuando tomo una decisión de estas características, cualquier acto me limita el siguiente.

Pocas cosas más me motivan en la ciudad, entonces me oculto en la red, en esta búsqueda interminable, y la verdad, me gusta pensar en el viaje.  Es una manera de empezar a viajar antes de hora, de lanzar la mente a su destino, mientras el cuerpo permanece inmóvil frente a la pantalla. Trato de decidir la  ruta más segura y económica, para nosotros estos son los dos factores determinantes. Aunque si pienso más detenidamente me doy cuenta que hasta el momento, únicamente la razón económica ha influido en mis decisiones. Por supuesto también establecemos  la ruta en función de los lugares que queremos visitar, pero en principio este factor es más flexible en nuestro caso, porque tenemos tiempo. A pesar de todo, el desconocimiento es todavía grande, y solo unas ideas generales se han ido esbozando en nuestra mente.  Todo ello sin olvidar el clima, pues según donde los factores meteorológicos son importantes, póngase por caso los ciclones y tornados de México en mayo, las intensas lluvias amazónicas desde diciembre a junio, o el intenso frio invernal de la Patagonia. Todo son preguntas, y me complace y agota acercarme a las respuestas. Que fortuna la mía que dispongo de tiempo. Preciado tiempo que uso invariablemente para una u otra actividad. Una semana una, otra semana otra, así funciono yo. Cada cosa me motiva y me atrae con fuerza, y con la misma fuerza o rapidez la abandono y queda en el olvido. No en vano nací con la constelación de géminis en el firmamento, con el espíritu cambiante como el viento.
Un día buscando información sobre vacunas, otro sobre recomendaciones de viaje, lugares, precios, almacenando contactos de interés, y así pasan días y días.
Bueno, nuestra decisión fue ir a Argentina, por tres razones principales. La primera es que en octubre empieza la primavera y con ella el buen tiempo en el sur. Segunda, que entre México y Argentina el mejor precio era Madrid- Argentina (400Eu, comprado en vuelos baratos y con tres meses y medio de antelación)  Y por último que nos han dicho que, es más rentable comprar una furgoneta en Sudamérica y venderla más al norte. Esta última razón me produjo cierta confusión puesto que siempre había oído que en Estados Unidos había una buena relación calidad-precio, y sobretodo mucha oferta. Sin embargo, omití este pensamiento y compré los vuelos a Argentina, al fin y al cabo, Argentina tiene un nivel de vida inferior, lo que te hace pensar que los vehículos pueden ser más baratos. Días después empiezo a buscar información, tiendas de vehículos de segunda mano o de particulares, para ello recurro de nuevo a los servicios de la red. Y qué descubro, que la he cagado. Efectivamente la oferta manda sobre el mercado y todo parece apuntar a que en México, más oferta y mejor precio. De pronto mi mente se tambalea. Ya he comprado los vuelos y cambiarlos costaría unos 150 Eu por persona. Aún así, " merecería la pena cambiarlos?" es la siguiente pregunta que me hicé. Para contestarme seguí buscando más y más, pero que jodido, tampoco entiendo de automóviles, y mucho menos de furgonetas que por lo general son bastante viejas. Aún así, comparo precios y años e incluso busco diferentes marcas. Agotador!!
De pronto... idea!! El espermatozoide encuentra el túnel escondido. Pienso, puestos a cambiar el vuelo, nos vamos a EEUU y compramos la furgo allí. Confirmo de nuevo mi teoría vía internet, todavía mejor oferta y más calidad. Otra pequeña discusión mental. Cambio los vuelos?, y a México o a EEUU? Pues si decidiera ir a EEUU, mejor comprar una furgo guapa, pienso. Y después todavía se puede vender y sacar algo con lo que poder  estirar el viaje. Ahí sale mi espíritu negociador. Claro que casi al mismo tiempo, ya estoy pensando en el visado que hay que pedir para poder entrar a EEUU, en los papeleos que voy a tener que hacer y por ultimo en el idioma. Pero... y si luego te la roban, para que comprar una guapa... pero y si no compro una guapa, es probable que se rompa pronto...De pronto abandono la idea de cambiar los vuelos, pero todavía sigues pensando que es una buena opción. De pronto, pienso en algo que no había pensado todavía. En Centroamérica clima tropical, perfecto, podemos visitarlo en cualquier momento, pero después de buscar información me doy cuenta que la estación lluviosa se extiende  principalmente desde abril hasta octubre... vaya otro problema añadido. Si llegamos a Argentina en octubre supuestamente llegaremos a Centroamérica en plena época de lluvias. Otra pregunta sin respuesta inmediata, lloverá mucho?
Tras consultar con Eva me consuela diciendo que no importa, que es más importante pensar en la temperatura que en la lluvia, sobretodo porque queremos ir a montañas de gran altitud, los Andes. Al fin y al cabo, un chapuzón no viene tan mal con el pegajoso calor tropical. Acabo dándole la razón, porque ya estuve en Centroamérica en esas fechas y la lluvia no supuso ningún impedimento.
Hay dos opciones, o complicarse la vida y cambiar los vuelos, arriesgar y comprar una buena furgo en el norte con intención de venderla luego en el sur, o seguir con nuestro plan original, olvidando por completo todas las deducciones que hemos hecho hasta ahora. No lo sé, estoy cansado y realmente no sé que es mejor idea. No quiero seguir buscando... esto me recuerda a los buenos vendedores, tan solo te ofrecen dos o tres productos, quizás cuatro, más seria marear al cliente.
Bueno, aun hay tiempo me digo, faltan tres meses. Sal de casa y olvida esta búsqueda eterna. Ya veremos sobre la marcha. Pero todavía el cerebro sigue trabajando, tratando de controlar lo que está fuera de su alcance. Así es el humano, siempre por encima de sus posibilidades.
Entonces el espermatozoide sigue buscando, dando vueltas, preguntándose qué camino le llevará a mejor destino. Entonces planteo, bien vayamos de mochila desde Argentina, dirección México, podemos visitar las cataratas de Iguazú y todavía cruzar el Amazonas antes que empiece la estación de lluvias, después seguir hacia el norte sin entretenerse demasiado, o entreteniéndose que mas da ya!! Una vez en México comprar la dichosa furgoneta casa y regresar hacia el sur.  Pero más incertidumbres se apoderan de mí. Que problemas encontraré en ese caso? Queremos gastar unos 700Eu pasando la furgo de Panamá a Colombia? O pagar la desinfección del vehículo en cada frontera? Y así las preguntas manan de mi mente de forma intermitente y constante. Basta por hoy! Que fluya la energía -me digo.

4 comentarios:

  1. jajajajajja, cómo sabes fluir!!! ahora solo piensa lo necesario. Muy bonito lo que escribes, así de bonito como tu. Gracias. Merche

    ResponderEliminar
  2. Aventurerosss!!! Pasarlo muy bien!!

    Charly sigue disfrutando de la vida como lo haces xq contagias de frescura a los demas

    mil besitos!!!

    Alberto y Regi

    ResponderEliminar
  3. sorete!!! soy Raki!!!joer.. que te quería enviar un email largo pero no tengo tu email... (ya lo encontrare).. mientras os envío un besazo enorme.. CABRONES!!y que sigáis disfrutando de vuestra aventura y nutriendos de todas las experiencias!! tengo ganas de verte!! MUUUUAAAAKKKK!!!

    ResponderEliminar
  4. Raquiii!!! Chiquilla, que sorpresa y alegria tener noticias. Me alegra mucho. Estoy trabajando en el blog para actualizarlo de una vez por todas. Espero sigas nuestras aventuras. Te dejo mi email, por si quieres decirnos cosas bonitas... sorotal@hotmail.com
    Mil besitos y saludos

    ResponderEliminar